miércoles, 16 de diciembre de 2015

Stop Motion

A veces hacer un regalo puede convertirse en una verdadera obra de arte y estos días en que termina el año, pueden ser la perfecta ocasión para dedicar unos momentos a la creatividad y hacer algo especial.
Dejando volar la imaginación y haciendo uso de la tecnología, podemos recurrir a diferentes aplicaciones, algunas gratuitas y otras con algún costo, debido a la amplia gama de posibilidades que ofrecen para crear un pequeño video, un cortometraje en el que simplemente con imágenes se exprese mucho más que con esas palabras que no siempre llegan a tiempo o no se usan de la manera más adecuada.  Es por eso que en esta ocasión propongo que se doblen las mangas, saquen del armario, de cajones o de la bodega algunos juguetes y cualquier objeto que permita liberar la creatividad sin límites.
La cinematografía tiene una larga historia que se desarrolla a partir de la fotografía, después de varios intentos, son los hermanos Lumière quienes logran la patente del cinematográfo en 1895; pero años atrás, gracias a los estudios de "La Persistencia de la Visión" de Peter Mark Roget en 1824, se desata la insistente necesidad de la humanidad por lograr la representación de movimiento por medio de imágenes fijas.  Así, después de experimentar de muy variadas formas, fue en 1872 en que el fotógrafo británico Eadweard Muybride se da a la tarea de probar con series de fotografías (cronofotografía) una y otra vez hasta 1878 en que logra una secuencia casi perfecta de 24 fotografías realizadas a lo largo de 40 metros, colocando varias cámaras fotográficas que se accionaban al pasar de una yegua a trote frente a ellas.
Entonces surgen investigadores, desarrolladores e inversionistas, todos con la finalidad de ser autores de la primera cámara que permitiera la cronofotografía en los menos pasos posibles, finalmente los hermanos Lumière son considerados creadores del cine y a partir de su cinematógrafo se desarrolla una gran empresa al rededor... hoy tan sólo basta con tener a la mano herramientas digitales como un celular o cámara fotográfica digital, y una buena aplicación (en la computadora o el celular); tomar una extensa serie de fotografías y finalmente editarlas para crear dicha ilusión de movimiento, de preferencia 24 imágenes por segundo, con todo un mundo de ideas para expresar a través del arte de la fotografía y la cinematografía.
A esta técnica se le denomina Stop Motion o Animación cuadro por cuadro, además de otros términos que hacen referencia al hecho de colocar fotografías, una seguida de otra, de manera que la visión genere la "ilusión de movimiento"; siendo prácticamente una artesanía.  La dedicación, tiempo y creatividad plasmada en un trabajo visual como éste, seguramente ofrecerán un valor agregado al regalo que se pretenda hacer.
A continuación les dejo el enlace de un cortometraje realizado por mi hija, en Stop Motion que no hace referencia a la temporada navideña, sin embargo puede servir como una idea para crear grandes historias personalizadas, imprimiendo un sello muy particular.
https://youtu.be/fl7DjKuxM0Y

domingo, 1 de noviembre de 2015

Un Recuerdo

Diferentes tradiciones en el mundo nos llevan a dedicar un homenaje a personas que dejaron huella en nuestras vidas y que ya no están con nosotros; en México hemos adoptado muchas tradiciones estadounidenses, como el Halloween, que disfrutamos enormemente, más por el gusto de hacer fiesta y comer muchos dulces, que por cualquier oscura razón.
Pero con un valor más importante, contamos con tradiciones más arraigadas que provienen de antes de la conquista, que fueron mezcladas con la llegada de los españoles y se han ido enriqueciendo con el paso de los años.
Les comparto uno de mis cuentos en el que además de honrar dichas tradiciones, dedico mis recuerdos a una persona importante en mi vida, a mi bisabuelita Lupita; gracias por la gran herencia!

miércoles, 28 de octubre de 2015

Arquitecto de tu destino

La semana declina y de vez en cuando es bueno hacer un alto en la vida para echar un vistazo a lo que hemos hecho, lo que queríamos hacer y lo que aún nos queda por delante;  y así en una mirada al pasado, me tropecé con un estudio maravilloso referente a los secretos de la Roma Antigua y sus técnicas de construcción...
En realidad no pretendo hablar de estilos constructivos, sino de una perspectiva ante la vida que surge como una disciplina hacia todo lo que se hace, originalmente enfocado a la arquitectura, pero aplicable a cualquier profesión, arte u oficio; se trata de Marco Vitrubio Polión, quien vivió en el siglo I a.C. y dedicó los últimos años de su vida a escribir y describir un tratado: El tratado de Arquitectura, que a pesar de su antigüedad, destaca por su vigencia en aspectos tanto arquitectónicos como humanos.
Es en tal sentido de la vida que les comparto esta pequeña fracción del primer tomo, donde la importancia de construir y construirnos permite elevar el ser más allá de las metas que día a día se establecen para alcanzar límites insospechados:
"Conviene que sea instruido, hábil en el dibujo, competente en geometría, lector atento de los filósofos, entendido en el arte de la música, documentado en medicina, ilustrado en jurisprudencia y perito en astrología y en los movimientos del cosmos"
Aunque después de varios años de convivir con ese ambiente laboral, compaginando mi vida como mamá, les puedo asegurar que éstas características, no sólo aplican a la arquitectura, sino a la vida de cualquier mamá o papá que tenga a bien compartir con sus hijos la sabiduría que sólo otorga la experiencia y que es gracias a esta transmisión de datos que logramos evolucionar como especie.
Entonces hago una súplica amable: Seamos Arquitectos de nuestro propio destino, enseñando el arte de la Arquitectura a las nuevas generaciones.
¡Un caluroso abrazo!







domingo, 11 de octubre de 2015

Número 11

Bonito día mundo!!! En estos tiempos en los que hay días y... hay días, muchas personas recurrimos a diferentes creencias, que nos hacen sentirnos acompañados, comprendidos o al menos respaldados moralmente para seguir adelante en los procesos de la vida; así cualquier aspecto espiritual que eleve nuestra alma, nutre y engrandece esa parte del ser humano que deja de lado lo material, con elementos más complejos, encontrando un mejor significado a la vida. En este sentido, la numerología y el cosmos nos ofrecen en la repetición del número 11 un Portal Estelar que permite la renovación energética de cada persona y todo lo que le rodea; con la oportunidad de aprovechar incluso la hora (11:11 del 11, del 11), para ponernos en sintonía, olvidar un rato la cotidianidad diaria y dejarnos llenar de buenas vibras que transformen nuestro entorno... después de todo se trata de un poco de meditación que a nadie cae mal!

Algunos datos curiosos sobre el número 11:
  • En numerología es uno de los números maestros junto con 22, 33 y 44
  • Un día común en Urano, dura 11 horas
  • Son 11 los Profetas del Nuevo Testamento
  • Número atómico del Sodio
  • Integrantes de un pelotón
  • Picos en la hoja de Maple (arce)
  • Estrellas en el sueño de José según la Biblia
  • Clasificaciones en el boxeo olímpico

sábado, 3 de octubre de 2015

Desayuno morrón

Qué tal mundo!!! El otoño llegó y por lo tanto nuevos aires acarician nuestra vida para inspirarnos a mejorar. Así que hoy les dejo una deliciosa receta que además de sencilla, es muy creativa y sin ingredientes muy distintos, la presentación y el sabor si cambian mucho.
Desayuno morrón:
1 rebanada de Pimiento Morrón (cualquier color)
1 Huevo
1 rebanada de jamón
1 rebanada de queso para derretir (el de su preferencia)
cubitos de jitomate, pimiento y salsa para decorar
1 cucharada de aceite para freír
La rebanada de pimiento se fríe un poco por ambos lados, enseguida se parte el huevo y se coloca al centro de la rebanada de pimiento, el jamón se parte en trocitos que se esparcen por encima del huevo y después se coloca el queso.
Se tapa durante un minuto o hasta que el queso se derrita.
Se sirve en un plato decorando con los cubitos de jitomate, pimiento y salsa.
A disfrutar!!!
*Esta receta se puede hacer aún mejor, si es para varias personas, y todos los ingredientes, menos el aceite se colocan dentro de una taza, cuidando que el queso quede hasta arriba para gratinar y cada taza se cubre con papel aluminio para que la cocción se haga al vapor.  Todas las tazas se meten al horno a temperatura media hasta que el queso gratine. Solamente hay que tener cuidado con el calor de cada taza, pero el resultado es exquisito!!!





jueves, 24 de septiembre de 2015

Oktoberfest

La fiesta, es un acontecimiento que nutre el alma, por ello cada región del planeta cuenta con una fecha y un motivo en especial para festejar; una de las fiestas más grandes del planeta se celebra entre septiembre y octubre: "la Oktoberfest" (si, con artículo en femenino, tal cual se refieren los alemanes a su festival) dedicada a la cerveza!!! Razón por la cual se convierte en favorita de millones de visitantes de cualquier parte del mundo.
Su origen se remonta a 1810, año en que el Príncipe Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia y Hildburghausen, contraen matrimonio y ofrecen un gran festín en los jardines de la monarquía, en la ciudad de Múnich.
Desde entonces se han celebrado casi 200 festivales de la Cerveza, con excepción de los años de guerra o alguna epidemia (24 ocasiones), este 2015 la fiesta es entre el 19 de septiembre y el 4 de octubre.
La Oktoberfest se prepara para recibir entre 6 y 7 millones de visitantes, quienes ansiosos esperan la llegada de los fabricantes de cerveza (Weisnwirte), dando inicio desde el momento en que destapan el primer barril, seguidos por carros alegóricos cargados de más  barriles y un desfile multicolor de trajes tradicionales; siendo el Dirndl el vestido tradicional de las mujeres y Lederhosen o pantalón de cuero para los hombres:  pantaloncillo corto, de piel de cabra, que generalmente combina sus colores con los del Dirndl de su acompañante.
A pesar de la gran cantidad de gente que visita el festival, se trata de una de las fiestas más preocupadas por el ambiente, pues desde 1991 el ayuntamiento prohibió el uso de desechables, haciendo que la tradición de tomar tarros y tarros de cerveza, así como disfrutar los tradicionales platillos alemanes, sea mucho más elegante en vajillas y tarros de cerámica y vidrio.
Han logrado que los 8 millones de litros de cerveza, el medio millón de pollos asados, otro tanto de salchichas, pan y montones de papel, reduzcan casi en un 90 % la cantidad de basura, consiguiendo casi 200 gramos de desperdicio por visitante (aprox 958 toneladas).
Las fiestas muniquesas le dan trabajo a 13 mil personas que reciben año con año a sus visitantes en el "Prado de Teresa" (Theresienwiese) con un singular atractivo: La Rueda Gigante de Willenborg, rueda de la fortuna que alcanza los 48 mts de altura, desde donde se aprecia con claridad la multitud que tapiza el territorio de cerveza y diversión, traída a manos de la sobrenatural fuerza de las camareras que cargan hasta 12 tarros de a litro por viaje (al rededor de 10 euros cada una y 2.3 kilogramos) con una apariencia tan delicada como campirana, increíble que carguen tanto al día!
Cuando se empieza a cantar con acento alemán canciones como "Anton, de Tirol" o "Anita" sin saber lo que se dice y al chocar los tarros, alegremente se grita "Prost!!!", definitivamente se está celebrando la Oktoberfest y solamente hay que disfrutarla.



jueves, 17 de septiembre de 2015

Rudy Biancardi

Los días feriados resultan la excusa perfecta para olvidarnos de la rutina y escaparnos a cualquier lugar, incluso al centro de la ciudad donde uno vive, para apreciarlo desde una perspectiva muy distinta, sin prisa y dispuestos a encontrar la magia que se esconde en las calles y plazas de costumbre;  así que el pasado 16 de septiembre y con motivo de las fiestas patrias, decidimos visitar una vez más el encantador Pueblo Mágico de Bernal, caminar por sus calles y disfrutar de su comida tradicional.
Les comento que Bernal se encuentra en el Municipio de Ezequiel Montes, Querétaro; a unos 45 minutos de la capital del estado, cuenta con el tercer monolito más grande del mundo y es uno de esos lugares tan apacibles que cada vez que se tiene la oportunidad, se antoja visitar... pero no precisamente en días de fiesta, pues es justo esos días en que la gran afluencia turística acaba por completo con su característica paz.
Confieso que mi personalidad ermitaña, me lleva por naturaleza a separarme del bullicio y la multitud, así que tratando de encontrar espacios menos concurridos me dejé guiar por la publicidad de una galería de arte frente a la Parroquia de San Sebastian (ubicada en el jardín principal).  
Desde la banqueta parecía tan sólo la entrada a un café, pero apenas unos pasos al interior es posible apreciar una atmósfera muy distinta, la antigua casona ha sido transformada para ofrecer un atractivo y fresco espacio, que entre otros negocios nos introduce a la galería de Grabado en Piedra de un gran artista: Rudy Biancardi, un hombre atento que se acerca con gran sencillez a explicar orgullosamente su trabajo.  En perfecto español nos pregunta si conocemos la "Ardesia" piedra con la que trabaja y que se traduce del italiano como "Pizarra", utilizada en la antigüedad como pizarrón y que él trae de su natural Génova (Italia) para trabajarla con herramientas tan delicadas que permiten un tallado tan fino que da la impresión de ser un trabajo digital.
Hace unos cuantos trazos señalando que cada uno de ellos es irrepetible: "el primero es el último", imposible corregirlos!, luego nos explica la técnica para dar color a cada imagen, adentrándonos  en su mundo artístico del cual además muestra sobre su escritorio discos con su nombre, así que la pregunta se vuelve forzosa para saber en qué momento podríamos escuchar su música (pensando que tendría un horario para tocar en el café), pero sencillamente pone uno de ellos y la galería se llena con cada una de las notas que inician la canción, lo cual ya me parecía maravilloso, pero además su voz en vivo hace un perfecto acompañamiento a sí mismo.
La tarde se transforma por completo y lo que parecía un paseo normal, se convierte en toda una experiencia, el estilo del Rock Progresivo se hace evidente y entonces surge la referencia de New Trolls, grupo italiano de este género musical... bien pues las sorpresas no paraban, Rudy además de conocer a los miembros de esta agrupación, tiene el orgullo de haber sido la voz de los que fueron sus precursores y que aunque la historia de su vida lo trajo a México hace ya dos décadas, su influencia musical sigue presente en cada una de sus canciones.  
Sin entrar en más detalles, simplemente los invito a conocerlo, además de ser todo un artista es una gran persona, capaz de transformar un momento cotidiano en una aventura que deja huella en el alma. ¡Gracias Rudy!
*FE DE ERRATAS Corrijo la anterior publicación para colocar este enlace con un poco de la música de Rudy, espero que la disfruten tanto como yo! https://soundcloud.com/search?q=Rudy%20Biancardi